McLaren Asegura su Primer Título de Constructores desde 1998, pero Surgen Preocupaciones para 2025

Por primera vez desde 1998, McLaren volvió a coronarse como campeón de constructores de la Fórmula 1 en 2024. Sin embargo, según el experto técnico Gary Anderson, una decisión clave para 2025 podría poner en riesgo el desempeño de sus pilotos estrella, Lando Norris y Oscar Piastri.
La temporada 2024 marcó un renacimiento para McLaren, un equipo que, tras años de luchas, se consolidó nuevamente en la cima del automovilismo. Este logro significó el noveno título de constructores en su historia, ubicándolo detrás solo de Ferrari, que lidera con 16 campeonatos.
Más allá de la euforia por el éxito reciente, McLaren apunta a un objetivo más ambicioso: defender su título en 2025 y lograr la hazaña de títulos consecutivos, algo que no consigue desde 1991. Tanto Norris como Piastri también sueñan con un monoplaza capaz de llevarlos a la gloria individual, con el primer título de pilotos desde Lewis Hamilton en 2008.

Si bien Norris se destacó como un serio contendiente al título en 2024, sus esfuerzos no fueron suficientes para impedir que Max Verstappen ganara su cuarto campeonato consecutivo. La temporada de Norris despegó con fuerza en el Gran Premio de Miami, donde obtuvo su primera victoria, impulsado por un paquete de mejoras significativo introducido por McLaren.
Estas actualizaciones, que incluyeron un nuevo alerón delantero, suspensión mejorada y modificaciones en los frenos y el diseño del suelo, fueron fundamentales para la recuperación del equipo. Sin embargo, según Anderson, McLaren enfrenta un dilema en 2025: su enfoque en mejorar el rendimiento en curvas lentas podría comprometer la estabilidad en alta velocidad, un factor clave para el éxito en las pistas más rápidas del calendario.
“Mejorar en curvas lentas es un objetivo importante”, explicó Anderson a The Race. “Pero deben tener cuidado de no hacerlo a expensas de la estabilidad a alta velocidad. Si McLaren mantiene el enfoque que los llevó al éxito en la última parte de 2024, serán favoritos para el título este año”.
La debilidad de McLaren en curvas lentas quedó evidenciada en varias ocasiones durante la temporada pasada. Por ejemplo, en el Gran Premio de Emilia Romagna, Norris terminó a solo 0,725 segundos de Verstappen, pero reconoció que perdió tiempo crucial en las secciones más lentas del circuito, como la chicane Variante Alta.
“Ahí es donde perdí la mayor parte de mi tiempo”, admitió Norris tras la carrera. “Sabemos que sigue siendo una debilidad, y estamos trabajando para solucionarlo”.
La temporada 2025 será clave para McLaren, que buscará equilibrar la mejora de su rendimiento en curvas lentas con la necesidad de mantener la ventaja en alta velocidad. Mientras tanto, los fanáticos esperan ansiosos ver si Norris o Piastri pueden terminar con la sequía de campeonatos de pilotos y devolver a McLaren al lugar que alguna vez ocupó como líder indiscutible de la Fórmula 1.
Con los cambios de regulación en el horizonte para 2026, McLaren tiene una ventana limitada para consolidar su dominio. ¿Será 2025 el año en que la escudería logre no solo defender su título de constructores, sino también recuperar la cima del campeonato de pilotos? Solo el tiempo lo dirá.