El Abierto de Miami 2025 se vio sacudido por una polémica inesperada: Jessica Pegula acusó abiertamente a Aryna Sabalenka de hacer trampa para ganar. Las impactantes acusaciones conmocionaron al mundo del tenis y ensombrecieron lo que debería haber sido un triunfo para Sabalenka, quien ganó el título y ascendió al número uno del mundo.
Pegula, visiblemente frustrada tras su derrota en la final, no lo dudó durante su rueda de prensa posterior al partido. En una declaración que inmediatamente se volvió viral, afirmó que Sabalenka había “comprado su trofeo”, alimentando especulaciones sobre comportamiento poco ético detrás de escena. “Es simplemente inconsistente”, dijo Pegula. “Hubo cosas que sucedieron que no me parecieron normales durante este torneo, y no tengo miedo de decirlo”.
Aunque Pegula no proporcionó ninguna prueba concreta para respaldar sus acusaciones, sus comentarios provocaron un acalorado debate. Analistas de tenis, fanáticos y ex jugadores han intervenido en la controversia, con opiniones encontradas. Algunos creen que la frustración de Pegula la llevó a hacer acusaciones infundadas, mientras que otros creen que sus comentarios merecen más investigación.
Los informes sugieren que Pegula puede estar refiriéndose a un supuesto favoritismo por parte de los oficiales del torneo, decisiones cuestionables o incluso acuerdos detrás de escena que pueden haber influido en el resultado. Aunque no se ha presentado ninguna denuncia oficial, fuentes cercanas al caso aseguran que varios jugadores han expresado su preocupación por ciertas decisiones arbitrales a favor de Sabalenka a lo largo del torneo.
Por su parte, Sabalenka negó firmemente las acusaciones. “Eso es completamente falso”, dijo en respuesta a las afirmaciones de Pegula. He trabajado toda mi vida para este momento, y me gané este título con honestidad. Es decepcionante que, en lugar de celebrar un torneo increíble, nos enfrentemos a rumores y acusaciones infundadas.
Los partidarios de Sabalenka han salido en su defensa, señalando que ella siempre ha rendido al más alto nivel y que su victoria en Miami fue el resultado de su dedicación y talento, no de cualquier culpa. Muchos fanáticos creen que las acusaciones de Pegula son simplemente el resultado de la frustración después de una final muy reñida.
Sin embargo, la controversia no muestra señales de disminuir. Las redes sociales están plagadas de especulaciones, con hashtags como #SabalenkaScandal y #PegulaTruth que son tendencia en todo el mundo. Algunos fanáticos piden una revisión oficial del torneo, mientras que otros creen que Pegula debería disculparse si no puede proporcionar pruebas para respaldar sus afirmaciones.
La WTA aún no ha publicado un comunicado oficial sobre el asunto, pero fuentes internas sugieren que los funcionarios están monitoreando la situación de cerca. Si bien es poco probable que se tome alguna medida oficial a menos que surjan nuevas pruebas, el incidente sin duda ha empañado lo que debería haber sido un momento de celebración para Sabalenka.
Más allá de la controversia inmediata, este incidente ha reavivado el debate sobre la integridad del tenis profesional. Las acusaciones de arreglo de partidos, favoritismo y corrupción tras bastidores han plagado el deporte anteriormente, y las afirmaciones de Pegula, ya sea que estén fundamentadas o no, han traído esas preocupaciones nuevamente al primer plano.
Mientras el mundo del tenis espera la próxima etapa de acontecimientos, una cosa es segura: el Abierto de Miami 2025 será recordado no sólo por la victoria de Sabalenka, sino también por la tormenta de controversia que le siguió. Ya sea que los comentarios de Pegula hayan estado motivados por una preocupación genuina o por la emoción, dejaron un impacto duradero en el deporte, asegurando que este escándalo será debatido durante los próximos años.