El mundo de la Fórmula 1 fue sacudido por el mensaje de la bomba de que el siete veces campeón mundial Lewis Hamilton terminará su carrera después de un comienzo turbulento de su carrera en Ferrari al final de la temporada 2025. El ícono británico, que se había unido al legendario equipo italiano con grandes esperanzas de un octavo título, se enfrentó a dificultades sin precedentes, lo que llevó a una decisión que envió ondas de choque a través del deporte.

El movimiento de Hamilton a Ferrari se celebró como un emparejamiento de sueños que combina el conductor más exitoso de la F1 con su equipo más tradicional. Los fanáticos soñaron que escribiría historia y superaría el récord de campeonato de Michael Schumacher en el legendario Red Ferrari. Sin embargo, la temporada 2025 fue una pesadilla. Hamilton, ahora de 40 años, nunca logró superar el quinto lugar en sus primeras cinco carreras. Su séptimo lugar en Arabia Saudita fue particularmente decepcionante, donde estaba más de 30 segundos detrás de su compañero de equipo Charles Leclerc. Su único punto culminante, una victoria de sprint en China, fue eclipsada por una descalificación en la carrera principal debido a violaciones técnicas.
Las dificultades provocan la incapacidad de Hamilton para adaptarse al automóvil Ferraris SF-25. Describió la experiencia como “dolorosa” y admitió a los periodistas: “Probé todo, pero el auto simplemente no reaccionó”. Los datos muestran que Hamilton pierde constantemente tiempo en las curvas y, a pesar de configuraciones similares, no puede mantenerse al día con el ritmo de Leclerc. El jefe de Ferrari, Fred Vasseur, sigue siendo fiel a su apoyo e insiste en que el potencial del automóvil está disponible, pero la frustración de Hamilton es claramente notable. “No hay solución”, le dijo a Dschidda e indicó que un momento de sufrimiento era inminente.
La especulación sobre el futuro de Hamilton aumentó cuando el ex piloto de F1 Ralf Schumacher indicó que podría renunciar al deporte si la situación no mejorara. Esta opinión también se mostró en las publicaciones sobre X. Los fanáticos y los expertos discutieron si la edad de Hamilton o el auto de Ferrari tuvieron la culpa. Algunos se refirieron a sus glamorosas victorias de Carrera-103, 104 posiciones en la pole y su legado como el primer conductor negro de la Fórmula 1, como una razón suficiente para retirarse en sus condiciones. Otros argumentaron que su sed podría mantenerlo en la carrera después de un octavo título.
La decisión de Hamilton de poner fin a su carrera no solo parece estar basada en su desempeño. Las fuentes del entorno del piloto establecen que ha pensado en su legado y sus objetivos personales, incluido su compromiso con la diversidad y la protección del medio ambiente. Con su traslado a Ferrari, se trataba en parte de cumplir con un sueño de la infancia, pero la dura realidad de los resultados no competitivos cambió su perspectiva. “No quiero mirar hacia atrás y lamento no haberlo probado”, dijo Hamilton una vez, pero ahora parece listo para completar este capítulo.
Mientras el F1 viaja a Miami, está repleto de preguntas en el paddock: ¿puede Hamilton ahorrar su tiempo en Ferrari? ¿O pasará a la historia como una leyenda que perseguía un último sueño? El deporte se está preparando actualmente para un futuro sin su mayor estrella, un hombre cuya influencia más allá de las carreras. Las últimas carreras de Hamilton serán una despedida conmovedora de una carrera que ha redefinido la Fórmula 1.